Hemos tenido días bien movidos en Ciudad Fácil estos meses, una de ellas es el #ForoOI que estamos organizando junto a Integrados y otra es una sorpresa que espero contarles en muy pocas semanas.

Sin embargo, no hemos dejado de lado nuestra búsqueda de lugares accesibles para destacar. Por esto, entre mis viajes del verano encontramos una localidad que no conocía, cercana a Valdivia, y antes que pase más tiempo la quiero incluir en el blog: Lago Ranco.
La comuna de Lago Ranco se ubica al sureste del lago del mismo nombre, en la Provincia del Ranco, Región de Los Ríos [1]

El principal atractivo turístico de esta localidad es su lago y playa, donde destaca la costanera que fue mejorada en julio de 2012 con fondos regionales y comunales. Esta costanera cuenta con al menos 6 estacionamientos demarcados para personas con discapacidad, además de no presentar desniveles en su interior y circuitos demarcados para personas con discapacidad visual.
Un detalle que vimos, es que de los 6 estacionamientos existentes, sólo dos presentaban accesos directos (por rampa) a la costanera, aspecto que claramente se debe mejorar. Fuera de ese punto gris en el trayecto, pudimos ver que el estado de ese nuevo sector de la costanera era impecable para circular, incluso dejaron algunas rampas para llegar hasta el lago, pese a que no hay accesos por la arena, para que todos podamos disfrutar de las aguas de este hermoso lago y playa :(.

Además de la costanera, recorrimos un poco más, y pudimos ver que el sector de la plaza, la cuál geográficamente es difícil que sea accesible, pues tiene una gran pendiente natural, se preocuparon de dejar algunos accesos a nivel y además la biblioteca, ubicada en el mismo lugar, tiene una entrada con rampa por detrás del edificio. No la pudimos recorrer por dentro por la hora, por lo que no sabemos qué tan accesible es en su interior, confiamos que si lo sea.

Nuestro paseo por esta localidad no quedó aquí: por nuestra asociación Ciudad Fácil estamos participando del consejo regional de discapacidad de SENADIS, razón por la cuál pudimos ir unas semanas después, nuevamente, a este lugar y visitar la municipalidad. Además de esto, en el trayecto de regreso pudimos sacar algunas fotos de miradores que hay en el borde del lago, los cuales, concejales de esta comuna nos recomendaron por su accesibilidad. La municipalidad resultó accesible y tanto el alcalde como gran parte de su consejo están muy interesados en los temas de inclusión, lo cuál se refleja en los accesos que han habilitado en la costanera, plaza y otros. Esperamos que sigan así y nos sigan sorprendiendo, para que más turistas de la región de los Ríos, de Chile y del mundo puedan conocer este hermoso paisaje. Es de esperar que más comunas puedan seguir este ejemplo, y cada vez que se realicen remodelaciones se tenga siempre presente la variable de accesibilidad, ¡recuerden que más del 20% de la población se verá beneficiada!

Como conclusión, los dejo invitados a visitar Lago Ranco, cuya costanera no tiene nada que envidiar a su capital regional, al contrario, tiene incluso bastante que enseñar.

Y por supuesto, no se olviden de revisar la localidad de Lago Ranco en nuestra App, dejamos diversos puntos marcados de los que aquí les comenté, para que tengan en cuenta cuando vengan de vacaciones ;).
Referencias:
[1] Municipalidad de Lago Ranco: http://www.municipalidadlagoranco.cl/wordpress/nuestra-comuna/
[2] Miradores: http://www.australvaldivia.cl/impresa/Sociedad/2015/09/25/348204/Habilitaron-red-de-miradores-en-Lago-Ranco/ciudad/
[3] Turismo: http://www.turismolagoranco.cl/index.php/es/lago-ranco-27